top of page

Bienvenida


La Universidad Tecnológica de Tulancingo, el Área Académica de Electromecánica Industrial y el Cuerpo Académico de Electromecánica Industrial a través de la Academia de Nanotecnología y Mecatrónica invitan a investigadores, estudiantes y comunidad en general que se encuentren interesados en el campo de la Nanotecnología y Mecatrónica a participar en el 1er Simposio de Divulgación en Nanociencias y Nanotecnología NANOCYTEC 2012 a celebrarse los días 6 y 7 de Diciembre de 2012 en la Ciudad de Tulancingo, Hidalgo.



Este evento se realiza con el objetivo de mostrar tanto a los investigadores como a los estudiantes de áreas relacionadas los avances, rumbos, líneas de investigación e investigaciones originales de la Nanotecnología en México y en el extranjero. En este evento se espera reunir a la comunidad universitaria de las UT’S para establecer lazos principalmente de colaboración en el desarrollo de investigaciones y proyectos, así como lazos afectivos permitiendo generar un sentido de pertenencia entre los estudiantes que inician su vida académica en esta área y que a su vez promuevan la formación de grupos de trabajo.
El Simposio ofrece conferencias magistrales, cursos-talleres, concursos de carteles y prototipos, en este último rubro se ofrece también la oportunidad a los estudiantes de adquirir experiencia en eventos masivos relacionados al desarrollo de la ciencia y la tecnología, al mismo tiempo se brinda un foro que ofrece amplios temas en las diferentes ramas de las Nanociencias.

Reseña de Tulancingo

 

Tulancingo de Bravo es la segunda ciudad de importancia en el Estado de Hidalgo, cuenta con las industrias textil y de lácteos como  principales actividades económicas. La ciudad se encuentra construida sobre un fértil valle de suelo volcánico y cuenta con mucha historia. Entre otras actividades también se desarrolla la agricultura y ganadería.
La gente es de carácter amable, siempre dispuesta a dar a conocer  su cultura a los visitantes nacionales y extranjeros. Cada jueves se celebra el tradicional tianguis en las principales calles de la ciudad en donde se encuentran toda clase de productos de la región. Una extensión del tianguis se encuentra en la central de autobuses en donde, se ofrecen productos textiles diversos de fabricación regional principalmente.

Tulancingo se distingue por su gastronomía, entre las comidas típicas se encuentra la barbacoa de borrego, diversos tipos de quesos, antojitos mexicanos endémicos como el guajolote, y una gran variedad de hongos e insectos. La bebida típica de la región es el pulque traído del municipio de Singuilucan, Hidalgo.

bottom of page